Resurgimiento de Enfermedades Respiratorias en América Latina: Alerta Clínica para el 2025

En lo que va del 2025, diversos países latinoamericanos enfrentan un aumento preocupante de enfermedades respiratorias como la tos ferina y la gripe aviar. Estos brotes, lejos de ser meras estadísticas, están generando presión sobre los sistemas de salud pública y demandan especial atención de médicos generales y especialistas. En México, los casos de tos…

Leer más

El Eje Cardiometabólico Bajo la Lupa: Nuevas Investigaciones para Transformar la Práctica Clínica en América Latina

Diversos estudios en América Latina y Europa han reforzado la necesidad de abordar la salud cardiometabólica como un eje multidisciplinario, donde endocrinología, cardiología y medicina interna deben caminar de la mano. El impacto creciente de la diabetes tipo 2, el síndrome metabólico y las dislipidemias sigue en aumento, y la evidencia reciente ofrece luces sobre…

Leer más

Salud Cardiometabólica en América Latina: Desafíos Emergentes y Estrategias de Intervención

La salud cardiometabólica se ha convertido en una prioridad crítica en América Latina, donde las enfermedades cardiovasculares y metabólicas representan una carga creciente para los sistemas de salud. Factores como la urbanización acelerada, cambios en los estilos de vida y desigualdades socioeconómicas han contribuido al aumento de condiciones como la obesidad, la diabetes tipo 2…

Leer más

Guía básica: ¿Cómo preparar una infografía médica efectiva en menos de 2 horas?

El contenido visual mejora hasta un 80% la retención de información en profesionales de salud. Esta guía ofrece pasos claros para crear una infografía con herramientas gratuitas como Canva o Piktochart, orientada a médicos que desean divulgar información de manera más efectiva. Al aprender a sintetizar información médica en formatos visuales, los médicos no solo…

Leer más
Volver arriba